Faya.cl
Fernando Abarca & Asociados Ltda.
Ingenieros Consultores
-Proyectos de iluminación de túneles de la Autopista Central, tramo B de la Ruta 5 sur en que se iluminaron los túneles Toesca, vías al norte y al sur independientes. Pasos inferiores Alameda, vías al norte y al sur.
-Proyectos de iluminación de túneles de la Autopista Central, tramo General Velásquez, túnel norte 1 desde Carrascal a Andes, túnel norte 2 desde San Pablo a Agustinas, paso inferior Alameda y túnel sur desde calle Thomson hasta frente a la obra del Padre Hurtado.
-Proyecto de alumbrado y fuerza de túneles ambos sentidos y la vialidad exterior de ruta Oriente -Poniente en Talca.
-Proyecto de alumbrado y fuerza de túneles y vialidad del Acceso Sur a Santiago, Avenida Cardenal Silva Henríquez (ex La Serena) y sus vías de acceso a Av. Américo Vespucio Sur.
-Proyecto de alumbrado y fuerza de túneles y sus accesos, de tres túneles para la División El Teniente de CODELCO. Considera Centros de Transformación para cada túnel y Centro de Operaciones centralizadas. Desarrollado para INDRA.
-Revisión de Proyecto electromecánico de Túnel Agua Negra, de 13 km, de interconexión Chile-Argentina, para Arcadis.
-Proyecto de Circunvalación de Antofagasta, que considera un túnel bidireccional y uno paralelo de escape peatonal de 1330 m. Contempla tres Centros de Transformación, un Centro de Operaciones. Se desarrolló la alimentación eléctrica, mallas de tierra, iluminación, ventilación, sistema de detección y extinción de incendios, en túnel y en recintos, sistema de comunicaciones y señalética variable.
-Estudio de mejoras en la ilumianción del Túnel Cristo Redentor.
-Proyecto electromecánico de Túnel El Melón, que considera el nuevo túnel de dos pistas y refacción del túnel existente. Considera tres Centros de Transformación, un Centro de Operaciones. Se desarrolló la alimentación eléctrica, mallas de tierra, iluminación, ventilación, sistema de detección y extinción de incendios en túnel y en recintos, sistema de comunicaciones y señalética variable. Para consorcio Belfi-Compax-Aura.
-Con motivo del futuro embalse Pocuro deberá construirse un tramo de ruta 57 en túnel, Se efectuó el proyecto electromecánico de los Túneles Embalse Pocuro, que considera dos túneles de dos pistas de 400m y 150m de largo. Considera un Centro de Transformación, un Centro de Operaciones. Se desarrolló la alimentación eléctrica, mallas de tierra, iluminación, ventilación, sistema de detección y extinción de incendios en túnel y en recintos, sistema de comunicaciones y señalética variable. Desarrollado para R y Q Consultores.
-Proyecto electromecánico de Túnel II Centenario (Túnel de La Línea) de la transversal Buena Ventura – Puerto Carreño, en los departamentos de Tolima y Quindio, Colombia, en que el nuevo túnel de dos pistas de 11.020 m, considera seis Salas Eléctricas, conexión de señales con el Centro de Operaciones de Tráfico existente. Se desarrolló la alimentación eléctrica, mallas de tierra, iluminación, ventilación, sistema de detección y extinción de incendios en túnel y en salas eléctricas, sistema de comunicaciones, CCTV y señalética variable. Proyecto desarrollado para Geoconsult.
-Proyecto electromecánico de túnel Ferroviario Chepe, en la VIII Región de Concepción. Se desarrolló la alimentación eléctrica, mallas de tierra, sistema de detección y extinción de incendios en túnel, sistema de comunicaciones y CCTV, para PIDDO Ingeniería.
-Proyecto de ventilación e iluminación para túnel de 1490 m para contener 4 circuitos de cables de 220 kV de la línea Lo Aguirre - Cerro Navia, en la subestación Cerro Navia de Transelec. La parte crítica de este proyecto era la ventilación por la irradiación de calor de los cables que no podían exceder de 60°C, confinados en un tubo de 3.0 m de diámetro y el reducido espacio para los ventiladores. Proyecto desarrollado para Geoconsult.
-Proyecto electromecánico de Túnel urbano de Puerto Montt, que forma parte de la futura ruta Puerto Varas – Aeropuerto de Puerto Montt, que considera el nuevo túnel de dos pistas por vía. Considera tres Centros de Transformación y un Centro de Operaciones. Se desarrolló la alimentación eléctrica, mallas de tierra, iluminación, sensores de humo y ventilación, sistema de detección y extinción de incendios en túnel y en recintos, sistema de comunicaciones, CCTV y señalética variable. Desarrollado para R y Q Consultores.
-Anteproyecto electromecánico de 4 túneles urbanos de ruta 5 norte entre Coquimbo y La Serena, para evaluar presupuesto de oferta a Concesiones del MOP. Considera túneles de 1292 m, 314 M, 386 m y 1035 m con doble vía de 3 pistas cada uno. De cinco Centros de Transformación y un Centro de Operaciones. Se desarrolló la alimentación eléctrica, mallas de tierra, iluminación, sensores de humo y ventilación, sistema de detección y extinción de incendios en túnel y en recintos, sistema de comunicaciones, CCTV y señalética variable. Desarrollado para Dragados e Ingeniería Cuatro Ltda. |
Faya.cl
Servicio
Servicio
Servicio
Servicio
Servicio
Servicio
Como una respuesta al desafío anterior Fernando Abarca & Asociados Ltda. – FA&A Ltda. – empresa destinada a prestar servicios en el campo de la ingeniería de proyectos y en montajes industriales.
© 2019 faya.cl. Derechos Reservados | Realizado por Hostinglemaison.cl